Son evidentes y numerosos los detalles que evidencian la singularidad e importancia de la línea de contravalación frente a Gibraltar. Se proyectó y se ejecutó con un mimo grandioso.
Esta semana leyendo una carta que le escribe el ingeniero Director Juan Subreville a D. José Patiño, secretario de Estado de Felipe V, me dolieron hasta las pestañas cuando la leía. Con una actitud de orgullo, el ingeniero le manifestaba a Patiño la gran importancia que tenía particularmente la construcción del fuerte de S. Felipe en ese año de 1734, mientras nosotros no le hemos hecho ni puñetero caso. Hasta tal punto ha llegado este desprecio por lo nuestro, por lo importante para La Línea que hemos destruido una seña cultural e histórica única para los linenses. Hace varios años cambiamos el fuerte de S. Felipe por un edificio… que vergüenza.
Volviendo al asunto histórico, antes del fuerte de mampostería existía lo que se llamó “Batería de S. Felipe” y a veces se nombraban las obras del citado fuerte con el nombre de “batería”, nada que ver una cosa con la otra.
Con intención de poner las cosas en su sitio y dar importancia a las cosas que la tienen, Subreville decía: “… la batería, que se puede llamar con más propiedad fortaleza importante, así por su sitio que ocupa, así como su tamaño de su ámbito, pudiendo competir con las más de las plazas que suenan tanto, se me ofrece decir…” y continua comentando el estado de la obra que se estaba ejecutando (colocación de tejas, suelos de ladrillo a modo de mosaico…). Me parece fantástico el párrafo, pues no hay que interpretar nada… lo dice el ingeniero director, y no nos lo dice a nosotros, se lo dice a la mano derecha del rey… a Patiño no se le colaba ni una.
Desde www.lalineadelaconcepcion.net os deseamos buen fin de año y le pedimos al siguiente más conciencia para los linenses de la riqueza cultural de nuestro partrimonio y a nuestro gobierno municipal, que sigan trabajando en esta línea de cuidar lo nuestro como fuente de identidad y riqueza… la cultura como sello de La Línea.