La Inmaculada Concepción, la patrona de la ciudad con popular devoción celebra sus fiestas patronales el 8 de diciembre. Alcaldesa perpetua desde 2013.
El día de la INMACULADA CONCEPCIÓN se celebra el día 8 de diciembre.
Durante los días previos se celebrán diversos actos en conmemoración de LA PATRONA. Los más significativos son los de carácter religioso, como es el rezo del Rosario, la Novena o la Misa Mayor, en la Parroquía de la Inmaculada.
Tampoco faltan acontecimientos culturales y deportivos en estas fechas.
Durante esa mañana sale la procesión de la Inmaculada Concepción, recorriendo las principales calles y bendiciendo a los habitantes de La Línea. El paso, engalanado con flores, es portado por costaleros y acompañado por una banda de música.
En estas fechas La Línea tiene el gusto de acoger a un gran número de visitantes que aprovechan junto a nuestra festividad, la del Día de la Constitución para conocernos.
Alcaldesa perpetua desde el 1 de diciembre de 2013
La Línea nombrará alcaldesa perpetua de la ciudad a su Patrona, la Inmaculada Concepción, en un Pleno extraordinario que se ha fijado para el próximo domingo uno de diciembre. La ciudad hará suya ese día la petición, avalada por miles de firmas, de las Hermandades y Cofradías linenses. Tras el Pleno, todos los participantes se desplazarán hasta el Santuario de la Inmaculada, donde le será impuesta a la Virgen la medalla que acredita su nueva condición y le será entregada una réplica del bastón de mando.
En palabras del Padre Juan describe el cartel anunciador de las fiestas Patronales que: 'es La Línea de la Concepción la que en la figura de esa mujer morena, retratada por los pinceles de D. José Cruz Herrera, se presta como todos los días del año, pero de una manera muy especial, más intensa si cabe, llena de flores de suave fragancia a la que desde antes de su nacimiento, ha velado por este solar y sus gentes. Es La Línea llena de juventud, en sus 143 años, la que ofrece a su Madre y Patrona las flores de la oración de todos los linenses, las flores de sus ilusiones y esperanzas, las flores de la caridad'. '…es Ella quien nos guía y conduce, es Ella quien nos rige, es ella nuestra Alcaldesa Perpetua'.
El Milagro de Empel, cuando Dios fue español (eldistrito.es)
Batalla del Milagro de Empel
7 de diciembre de 1585, el Tercio del Maestre de Campo Francisco de Bobadilla estaba completamente bloqueado por el Almirante Holak, entre los ríos Mosa y Waal ( Holanda), durante la Guerra de los Ochenta años.

En ese momento,un soldado del Tercio cavando una trinchera tropezó con un objeto de madera allí enterrado. Era una tabla flamenca con la imagen de la Inmaculada Concepción.
Anunciado el hallazgo, colocaron la imagen en un improvisado altar y el Maestre Bobadilla, considerando el hecho como señal de la protección divina, instó a sus soldados a luchar encomendándose a la Virgen Inmaculada:
Este tesoro tan rico que descubrieron debajo de la tierra fue un divino nuncio del bien, que por intercesión de la Virgen María, esperaban en su bendito día.
El Milagro de Empel se estaba gestando.
En la madrugada del día 7 al 8 un frío inusual acompañado de un viento huracanado, convierte en hielo la superficie del cauce del Mosa de tal forma que se podía caminar sobre él. Los soldados entonces vieron su oportunidad y marcharon sobre el hielo hacia la flota enemiga que no se esperaba un ataque total.En el fuerte holandés situado a la orilla del río Mosa reinaba el desconcierto y el temor al ver que sus barcos estaban siendo destruidos. Finalmente los tercios se apoderaron de numerosas armas, prisioneros, y de todos los barcos no destruidos.
Esa misma madrugada el tercio recompuso su formación y marchó hacia el fuerte donde se encontraba la artillería que tan precaria había hecho la situación de los tercios durante el sitio. El Tercio Viejo cargó contra el fuerte que fue tomado en muy poco tiempo, los rebeldes holandeses eran incapaces de parar a los cuadros de arcabuceros y piqueros españoles. La desbandada holandesa fue total en cuanto el fuerte cayó en manos españolas.
De esta batalla hay que destacar tres hechos relevantes:
1º.Por un lado la famosa frase del Almirante holandes Holak,que dice la siguiente:"Tal parece que Dios es español al obrar, para mí, tan grande milagro".
2º.Por otro lado,es la única batalla donde una flota de guerra es vencida por tropas terrestres.
3º.Y por último,la Virgen de la Inmaculada Concepción fue tomada desde aquel día como patrona de los tercios y hoy en día es la patrona de la infantería española y se celebra su festividad el 8 de diciembre.